La capital de España mantiene el pulso con otras capitales de provincia en cuanto a recibimiento de turistas se refiere. En este año 2019, nada más y nada menos que 3,8 millones de turistas extranjeros eligieron Madrid como destino vacacional para la época estival, siendo con los datos de este último año la región española que más crece con un 2,8 % por encima de la media nacional.
Madrid sigue siendo la ciudad preferida para pasar las vacaciones y escapadas de la mayoría de los turistas patrios. Con estos datos, es evidente que Madrid ejerce una poderosa influencia en el sector turístico nacional e internacional, con lo que la siguiente pregunta que debemos hacernos sería: ante tanta afluencia, ¿cómo elegir el mejor hostal donde quedarnos?
Pues bien, si estás pensando en ir a Madrid a descubrir toda su vida, cultura, lugares de interés, gastronomía y la verdadera idiosincrasia del pueblo español, sigue leyendo, vamos a ofrecerte algunos consejos para saber elegir los mejores hostales según sea tu propósito en esta visita a la capital de la piel de toro.
Qué necesitas de un hostal para poder descansar en tu visita a Madrid
Recordemos que un hostal es un establecimiento que ofrece tanto alojamiento como servicio de comedor, ambos tienen que ser agradables y de calidad. Para saber si cumple unas exigencias mínimas, debemos conocer la opinión de otros clientes que ya usaron sus servicios. Esto se puede conseguir a través de internet, habitualmente en la propia web del hostal y en foros especializados, y esta será la primera información fiable que recibiremos.
Un hostal es para descansar y reponer fuerzas y energías para seguir disfrutando de todo lo que te da esta maravillosa ciudad, por lo que deberemos elegir un lugar que reúna una serie de condiciones básicas, como la ubicación, es decir, que esté localizado cerca de las zonas de ocio si lo que venimos buscando es la movida nocturna madrileña, o en cambio cerca de los museos y lugares arquitectónicos de interés si nuestro gusto va más encaminado a la cultura.
Por otro lado, debemos recordar que, si queremos descansar cada noche para poder empezar el día totalmente repuestos y seguir conquistando la capital, no debe estar situado cerca de bares y discotecas, pues suelen ser lugares ruidosos que no nos dejarán conciliar el sueño hasta altas horas de la madrugada.
La ubicación del hostal en madrid debe, en cualquier caso, estar cerca de bocas de metro, paradas de autobús o cualquier otro medio de transporte público para que los desplazamientos hacia las zonas de interés no sean complicadas ni fatigosas.
Antes de contratar nada con ningún hostal, deberemos comprobar qué es lo que se incluye en la tarifa, si contamos con un desayuno o con la media pensión, es decir, desayuno y almuerzo, o podemos optar a la pensión completa como ocurre en algunos casos (aunque si vamos a estar todo el día de turismo por la ciudad esto no es lo más conveniente). Debemos comprobar también si ofrecen servicio de minibar (y de que está compuesto), si hay conexión a internet, si tienen aire acondicionado. En definitiva, deberemos realizar con antelación un pequeño listado con todas nuestras necesidades y preguntar al hostal, una a una, si las cubre.
Puede que también necesitemos un servicio de recogida y traslado al aeropuerto, servicio de guardería, un servicio de hotel accesible, es decir, con rampas para sillas de ruedas, baños habilitados para personas con movilidad reducida, o bien saber si admiten mascotas, entre otras necesidades posibles.
Otro factor a tener en cuenta es el horario al que puedes llegar el primer día, pues posiblemente llegaremos con ganas de descansar y llegar demasiado pronto supondrá tener que esperar. Así mismo, debemos enterarnos bien de cuál es la hora máxima de salida del último día, pues si nos retrasamos en abandonar la habitación, muchos hosteleros no dudarán en realizar el recargo por un día más.
Por último, debemos asegurarnos de que estamos ante un hostal que cumple con toda la normativa legal, algo que podemos comprobar fácilmente al localizar en la entrada principal la placa que distingue a qué tipo de alojamiento turístico estamos accediendo y cuál es su categoría.
En cualquier caso, aconsejamos que aumente la información ofrecida en este artículo haciendo clic en el enlace que sugerimos al principio del mismo.